
La fuerte lluvia que ha caído durante todo este viernes en la Región Metropolitana ha causado el anegamiento de diversas calles y obligado a evacuar algunos sectores de la capital. La ministra del Interior, Carolina Tohá, confirmó que se han realizado evacuaciones preventivas en Baños Morales y Talagante debido a los daños del temporal.
Tohá explicó que «hemos hecho evacuaciones preventivas en Baños Morales y Talagante, y tenemos varias vías y cuestas afectadas por los daños del temporal. En algunos casos son afectaciones preventivas y en otros casos porque ha habido tierra que ha corrido y está interrumpiendo el paso».
Diversas zonas han registrado anegamientos, como los pasos bajo nivel de Departamental con Gran Avenida (San Miguel), el de Avenida Lo Espejo con La Divisa (Lo Espejo) y el de Teniente Cruz en la Ruta 68 (Pudahuel). En la Villa Los Jardines de Velásquez, ubicada en la esquina de calle Marcela Paz con General Velásquez en Lo Espejo, cerca de 30 familias han sido afectadas por el ingreso de agua a sus viviendas desde temprano.
Vecinos de este barrio afirmaron a Cooperativa que la red de alcantarillado también colapsó, lo que genera preocupación ante eventuales enfermedades debido a la humedad que quedará en las viviendas. Personal municipal de Lo Espejo se trasladó al lugar para entregar sacos de arena y evitar el ingreso de agua a los inmuebles. Sin embargo, los vecinos señalaron que dichos materiales no son suficientes para enfrentar la emergencia.
Balance de Senapred
A nivel nacional, las autoridades han monitoreado la emergencia desde temprano. Senapred ha emitido más de 14 alertas SAE por evacuaciones desde la madrugada. Entre los lugares evacuados en la Región Metropolitana se encuentran las comunas de María Pinto y Talagante, además del poblado de Baños Morales en el sector cordillerano del Cajón del Maipo, debido al riesgo de una eventual avalancha.
El subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, informó que «el riesgo de remoción en masas es alto en el litoral, en la Cordillera de la Costa y en la precordillera. Si hay un aviso de evacuación por alerta SAE producto de una eventual remoción en masa, pedimos a las personas que evacuen». Monsalve destacó que «no ha sido fácil evacuar en María Pinto, producto del desborde de un canal, ni en el sector de Baños Morales. Se mantiene el riesgo de eventuales desbordes y un monitoreo constante».
La Dirección Meteorológica de Chile (DMC) informó que las lluvias continuarán de manera intensa durante la tarde en la Región Metropolitana, con entre 4 y 5 milímetros de agua por hora. Durante la noche de este viernes y la madrugada del sábado, el sistema frontal se trasladará al norte del país, pronosticándose chubascos aislados y nubosidad parcial en la capital.